El tiburón toro, llamado científicamente Carcharias taurus, pertenece al tipo de tiburones Lamniformes, concretamente a la familia Odontaspididae. Este grupo de tiburones se singulariza por acoger a los tiburones más peligrosos del mundo. Esto es debido a la opinión de los propios expertos, los cuales han determinado que, debido a algunas características del tiburón toro, este junto con el tiburón blanco, constituyen los tiburones más peligrosos del océano. A continuación, expondremos todos los datos actualizados que tenemos sobre el tiburón toro características, y entenderás por qué se trata de un animal tan peligroso, así como los distintos avistamientos del tiburón toro España y el importante papel que juegan algunas imágenes del tiburón toro en el estudio de dichos seres, así como otras investigaciones de los principales biólogos alrededor del mundo sobre estos peces y depredadores marinos.
Tiburón toro Características
Los últimos estudios acerca de los tiburones toro afirman que son animales muy peligrosos y de gran tamaño. El cuerpo de este tipo de pez destaca por ser muy robusto y pesado. Y es que, este tipo de tiburón mide normalmente dos metros y pesa 159 kg. Es importante mencionar que estas medidas varían según si el tiburón toro en cuestión es hembra o macho, siendo la hembra un poco más grande y pesada (esto ocurre en prácticamente casi todos los tipos de tiburones). En torno a este tema, varios expertos hicieron un hallazgo muy interesante, ya que no hace mucho encontraron a un especímen de tiburón toro con 3 metros de longitud, superando así la media que se pensaba tenían estos animales. Igualmente, su cuerpo consta de dos aletas dorsales y de una cola muy alargada que finaliza en pico, siendo ésta muy característica.
En lo referente a la piel del tiburón, es necesario mencionar que es una piel cuya medida de grosor es muy amplia, por lo que se caracteriza al tiburón toro como un animal robusto y con una defensa alta ante ataques externos de otros depredadores. Además, el color de su piel es muy semejante al resto de tiburones de la misma especie, la familia Lamniformes, ya que su dorso es de color grisáceo en el que podemos apreciar pequeñas manchas rojizas acompañado de un vientre de un color más claro, casi blanco. Estos dos tonos dispares lo ayudan a camuflarse bajo el agua, ya que si se aprecia al tiburón desde abajo, vemos su vientre claro al igual que la claridad del agua de la superficie debido a la proyección del sol, y si se ve a un tiburón desde arriba, vemos su dorso oscuro equivalente a la oscuridad de los profundos océanos, camuflándose por tanto desde cualquier ángulo. Son muchas las imágenes del tiburón toro que prueban la veracidad de estos datos y su mimetismo en las recónditas aguas.
En cuanto a la forma de la cabeza, podemos destacar que el tiburón toro tiene una nariz en forma de cono acompañada de dos ojos a los laterales. Los dientes de tiburón que presenta este tipo de animal marino tienen una peculiaridad porque, además de ser triangulares y en forma de sierra para facilitar el proceso de caza, los tiene incrustados en la encía y no en la mandíbula. Tal y como les sucede a otras especies de tiburones, incluídas aquellas dentro de la propia familia de Lamniformes. Al no tener los dientes posicionados en la mandíbula y no tener raíces, estos peces suelen perder los dientes fácilmente.
Pero, un dato muy interesante es que los tiburones toro son capaces de reemplazar el diente perdido en tan solo 24h. Por este motivo, y en respuesta a ¿Cuántos dientes tiene un tiburón? (una de las preguntas más habituales sobre estos seres) varios estudios revelan que un tiburón de estas características puede llegar a tener hasta tres mil dientes durante su amplio ciclo de vida.
Hábitat de los tiburones Toro
El tiburón toro es una especie de animal marino cuyo movimiento en el mar se caracteriza por ser independiente. Son tiburones que, desde que nacen, emprenden su vida en solitario. Es en el momento de las migraciones cuando se generan pequeños grupos de este animal, aprovechando así el tiempo para cazar, alimentarse y reproducirse. Normalmente nadan a bastante profundidad, cerca de los fondos arenosos, pero también se ha demostrado que algunos de ellos nadan entre dos aguas. Su movimiento al nadar es lento y precavido, pero cuando divisa a una presa, es capaz de nadar a una velocidad muy alta.
¿Dónde viven los tiburones?
El medio natural en el que viven los tiburones toro es muy amplio. Su hábitat son las aguas tropicales, pero se mueven a la misma vez por aguas saladas y por aguas dulces. Por lo que podría decirse que este es también un tiburón de río.
Además, es un tipo de pez que se acerca a las costas, a zonas de interior como algunos ríos y a las zonas pobladas. Es necesario hacer hincapié en el hecho de que este pez pueda adentrarse en todo tipo de aguas dulces además de los fondos oceánicos de aguas saladas que naturalmente habitan. Y es que, en su cuerpo, tiene una glándula en la que retiene el agua salada del mar, que le sirve como sustento durante el tiempo que pase en zonas de agua dulce, ayudándole a expulsar dicho tipo de agua en el proceso. Esto evidencia una vez más la evolución del tiburón a lo largo de los siglos, y la gran adaptabilidad a cualquier medio que los ha hecho sobrevivir hasta el día de hoy.
Esto les permite vivir al tiburón Toro rio en agua dulce hasta por más de un año, lo que implica que su hábitat sea mucho más amplia al resto de lugares donde viven los tiburones. Y, por consiguiente su dieta también. Es una forma de sobrevivir y de aguantar en los ríos, particularidad que no tienen el resto de los tiburones, ya que el agua dulce haría que sus glándulas explotasen. Esta forma de moverse por casi todos los lugares del mundo hace que pueda estar más en contacto con humanos y por ello convertirse en un verdadero peligro para nosotros, ya que además el tiburón toro agresivo por naturaleza. Las zonas en las que se ha visto un mayor número de estos animales son en el Amazonas, África, en Nicaragua y en la India. Siendo a su vez los lugares donde se han registrado un mayor número de ataques. El ataque tiburón toro es, de hecho, el que más número de vidas humanas se ha cobrado a lo largo de los años, siendo el tiburón más peligroso de todos.
Igualmente, al hacer referencia la amplitud y extensión del hábitat de este tipo de animales, es importante mencionar algunos casos de avistamiento del tiburón toro España, sobre todo se han avistado en los océanos y en las costas de Cádiz.
Alimento. ¿Qué comen estos animales?
La alimentación del tiburón toro se caracteriza por ser muy amplia y variada. Estamos frente a un animal marino que come prácticamente cualquier cosa, incluso otras especies de tiburones. Esto hace que podamos denominarlo como tiburón toro agresivo. Podemos encontrar incluidos en su dieta cualquier tipo de animal perteneciente al mar, pero además, cabe resaltar que, y gracias nuevamente al amplio habitat de los tiburones toro que pueden llegar a ocupar y que incluyen zonas de agua dulce, también existen presas típicas en ríos y demás emplazamientos similares que incluyen en su dieta habitual. El tiburón toro rio tiene, por tanto, también peces característicos de agua dulce dentro de su alimentación.
¿Qué comen los tiburones de este tipo?
- Por este motivo, este animal se alimenta normalmente de:
- Rayas.
- Tortugas marinas.
- Delfines.
- Otras especies de tiburones de menor o similar tamaño.
- Incluso, y sorprendentemente, de pájaros que se acercan al agua para beber.
Tiburón toro ataques
Es importante mencionar la relación de peligrosidad que existe entre el tiburón toro y los seres humanos. Los humanos no formamos parte de la dieta de este tipo de animal, pero si estamos muy expuesto a sus ataques por dos razones: los tiburones toro, además de buscar alimento en las profundidades del mar, también lo buscan en las costas, y en lugares como ríos de agua dulce, que son en definitiva los lugares donde se concentra un mayor número de personas. El tiburón, en este caso, atacará a alguna persona muy probablemente aunque no sepa con certeza de que presa se trata debido a que son muy territoriales. Igualmente, como hemos mencionado anteriormente, este animal también lo podemos encontrar en sitios internos, como ríos o lagunas, con lo que están más próximos a los lugares en donde se encuentran los humanos (pescadores, etc.) Y es muy posible que alguno sea atacado por él, siendo esta especie la causante de la gran mayoría de ataques de tiburones a humanos.
El tiburón toro agresivo muestra este carácter salvaje y depredador en la forma en la que caza, y es que, una vez ha encontrado a su presa, se posiciona bajo ella y comienza a golpearla una y otra vez hasta que consigue comérsela. No es un tipo de tiburón que hiera a su presa y pueda llegar a abandonarla. Cuando el tiburón toro ataque y comienza a golpear a otro animal es porque su objetivo es comérselo, y así lo hará. Es un pez que tiene mucha testosterona acumulada, lo que conlleva a una mayor agresividad.
Reproducción del tiburón toro
En lo referente a la reproducción del tiburón toro, es importante mencionar que está muy relacionada con la peligrosidad de este animal, ya que es el animal marino que desprende más testosterona en los periodos de apareamiento, lo que hace que su carácter sea más agresivo. Estos periodos se suelen dar en octubre y en noviembre y la gestación se desarrolla entre los seis y nueve meses.
Los tiburones toro son ovovivíparos, lo que significa que la hembra incumba a los huevos tiburón dentro de su vientre donde eclosionan. Una vez han eclosionado, comienzan a desarrollarse físicamente y a nadar dentro del útero de la madre. Además, es importante precisar que en esta especie de tiburón podemos encontrar el canibalismo uterino, y es que, la hembra suele dar a luz a tan solo dos tiburones. Esta situación tiene sus causas en que el embrión que más se ha desarrollado comienza a comerse a los otros huevos y a los otros embriones por considerarlos débiles, y obtener el extra de sustento que necesita una vez que se han acabado los nutrientes de su huevo. Por este motivo, los expertos dictaminan que el tiburón toro nace midiendo un metro y con capacidades suficientes como para cazar y sobrevivir por sí mismo. Siendo un depredador marino muy efectivo ya desde su nacimiento.
El tiburón toro bebé es, por tanto, depredador por naturaleza y unos de los futuros peces más peligrosos de todo el océano.
Ataque a humanos
Como podemos comprobar a través de esta lectura, a este animal se le atribuye el título de animal marino más peligroso y mortal del océano. Los ataques registrados por este tiburón se desarrollan tanto en mares como en ríos y lagunas. El tiburón toro rio ha llegado a atacar, en 1916, concretamente en un rio de Philadelphia a dos niños. En este caso, fue un capitán de barco quien dio la voz de alarma y aviso a todo el pueblo que lindaba con el río que no se acercaran a aquel lugar.
Muchas personas no creían que un tiburón pudiera habitar en aguas dulces por lo que algunos niños se adentraron en el río, y dos de ellos fueron atacados, uno mortalmente. Este suceso es una prueba de la peligrosidad que tiene el tiburón toro ataques por su cercanía a las zonas en las que habitan las personas y por su agresiva y depredadora conducta. Siendo sin lugar a dudas el tiburón peligroso para los humanos.
Uno de los métodos utilizados para proteger a los bañistas en las playas es la utilización de mallas para que los tiburones toro no puedan tener acceso a las zonas donde se encuentran las personas. Esta medida los ha llevado a muchos de ellos a la muerte por lo que se está intentando hacer una mejora para no solo proteger a las personas si no también a estos animales, y evitar llegar a una situación de tiburones en peligro de extinción.
Igualmente, otra de las consecuencias que tiene que estos animales vivan cerca de los humanos es que los expertos tienen una gran cantidad de fotos de tiburones toro a través de las cuales pueden hacer más investigaciones y cuidar así de esta especie.
Tiburon toro VS Tiburon blanco
Se trata de dos de las especies más peligrosas del océano, temidas por igual por el ser humano, y que en un hipotético combate entre ambos se decidiría, probablemente, cual es el depredador definitivo del fondo marino.
Se trata de dos tipos de tiburones muy diferentes, y que a buen seguro sabrás diferenciar entre sí. El tiburón blanco tiene un aspecto más intimidatorio, pero la realidad es que el toro es mucho más agresivo. Por ello, esto podría darle ventaja en una pelea entre dos tiburones de ambas especies. Ya sabemos que ambos tipos de animales se alimentan de otras especies de escualos, y esto podría dar lugar a una hipotética batalla alimenticia en el océano por la supervivencia, o inclusive que ambos coincidan en un lugar de caza al detectar la sangre de un animal herido y peleen por la misma presa muerta.
En características depredadoras ambos andan muy parejos, con bastante agresividad y dientes muy peligrosos con los que poder eliminar a su persa. Pero existe un dato muy importante a tener muy en cuenta en una pelea entre tiburon toro vs tiburon blanco y que probablemente darían la victoria al primero. Y es que este tiene la mordedura más fuerte de todos los tipos de tiburones, por lo que sus ataques serían mucho más potentes y esto le daría una clara ventaja para ganar la batalla.
Las peleas entre tiburones son más comunes de lo que crees en el océano, existiendo una enorme cantidad de videos y fotos del tiburón toro peleando con otras especies de tiburones, así como peleas entre tiburón martillo y tiburón tigre, etc. Que desatan el asombro y la curiosidad a partes iguales en los humanos, grandes desconocedores de estas especies de animales.